Reunión con la salud como eje
02/02/2022 | La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, mantuvo un encuentro con su par de la Federación Rusa, Michail Muraško, para profundizar estrategia de cooperación en salud
Vizzoti y Muraško
PortalBA-. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, mantuvo un encuentro con su par de la Federación Rusa, Michail MuraÅ¡ko, en el que ambos funcionarios compartieron la situación epidemiológica y los avances de la campaña de vacunación contra la COVID-19 en sus respectivos paÃses, y se analizaron además estrategias de cooperación más allá de la pandemia. De la reunión también formaron parte el embajador de Argentina en la Federación Rusa, Eduardo Zuain, y su colaborador Diego Desmoures.
Tras brindar detalles del Plan Estratégico de Vacunación, que ya alcanzó al 91,3% de la población mayor de 3 años con esquema de vacunación iniciado y al 79,4% con esquema completo, la ministra destacó que este avance en las coberturas de vacunación y las medidas implementadas por el Gobierno Nacional fueron claves para minimizar el impacto de la variante Delta.
â€Fuimos muy exitosos en demorar la llegada y la circulación predominante de Delta, podemos decir que Argentina evitó una ola. En este momento, con la circulación predominante de la variante Ómicron estamos atravesando una tercera ola, cuando la mayorÃa de los paÃses del mundo están transitando su cuarta olaâ€, comentó Vizzotti.
Por su parte, el jefe de la cartera sanitaria rusa felicitó a la Argentina por el avance que ha logrado en relación a la vacunación contra la COVID-19 en niños, niñas y adolescentes. En ese sentido, Muraško informó que Rusia ha comenzado hace pocas semanas a vacunar a adolescentes de entre 12 y 17 años con la vacuna Sputnik M.
Además, el ministro de Salud de la Federación Rusa valoró el apoyo que ha brindado Argentina en la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el proceso de inclusión en la lista de emergencia de la vacuna Sputnik V. El ministro señaló que el avance en este proceso es una prioridad para su paÃs, y confirmó el envÃo de la información a la OMS a fin de este mes para luego recibir la visita del organismo durante el mes de febrero.
Sobre este tema, Vizzotti compartió la charla que mantuvo recientemente con el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en el marco de la 150° reunión del Consejo Ejecutivo que tuvo lugar en Ginebra, donde se comprometió a seguir colaborando para proveer al organismo de los datos de efectividad y seguridad que ha generado Argentina sobre la vacuna Sputnik V con el objetivo de ampliar la información para su proceso de evaluación. A su vez, la ministra mantendrá un encuentro virtual durante la semana entrante con los equipos técnicos del Ministerio de Salud de la Federación Rusa para presentar los datos de efectividad de los esquemas heterólogos realizados en nuestro paÃs y que incluyen a la Sputnik V.
Por último, y en el marco de la gira que realizará a Rusia el presidente Alberto Fernández a partir del 1 de febrero donde mantendrá un encuentro con su par Vladimir Putin, los funcionarios exploraron las distintas oportunidades de cooperación bilateral en problemáticas como cáncer, enfermedades crónicas, reumatologÃa y coberturas de vacunación del calendario nacional. En ese sentido, Vizzotti extendió una invitación a MuraÅ¡ko para visitar Argentina y seguir reforzando el intercambio y colaboración permanente entre ambos paÃses.