Plaga de moscas mordedoras en Buenos Aires
29/11/2017 | Se trata del barigüí, un insecto que se desarrolla principalmente en corrientes de agua y produce dolorosas lesiones debido a su aparato bucal, del tipo mandibular, aunque no transmite enfermedades al ser humano
Barigüí
PortalBA-. El barigüí, un insecto similar a la mosca, se desarrolla principalmente en corrientes de agua y produce dolorosas lesiones debido a su aparato bucal, del tipo mandibular, es oriundo de provincias del norte como Salta, Chaco, Formosa y Corrientes.
Quienes más sufren a la comúnmente llamada “mosquitas negras” son las localidades de la cuenca del Salado, el insecto proliferó gracias a las inundaciones y desborde del río, y afecta 15 partidos bonaerenses.
Su tamaño oscila entre 1,5 y 5 milímetros, y actualmente enloquecen a todos aquellos que circulan o disfrutan al aire libre desde hace dos meses, cuando comenzaron a aparecer “focos” en los partidos de Junín, Bragado y Alberti en forma de nubes que oscurecían el horizonte.
Los barigüís muerden no sólo a las personas sino también a los animales, provocando en algunos casos reacciones alérgicas e infecciones.
De acuerdo al portal bonaerense Infocielo, el investigador Juan José García, que pertenece al Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) La Plata, ya se ha reunido con la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal para ponerla al tanto de esta problemática.
El investigador sostuvo que el insecto llegó a la provincia de Buenos Aires debido a las inundaciones y la única manera de controlarlo es aplicando productos “río arriba”. “Ese producto es trasladado por el agua, la larva lo ingiere y muere a las 24 horas”, agregó.