Macri anunciará un recorte en la administración pública
29/01/2018 |
El presidente anuncia que la medida se implementará en los 20 ministerios nacionales, Presidencia de la Nación y la Jefatura de Gabinete y se prevé que despidan a unas 600 personas de la denominada "alta administración nacional”
Mauricio Macri
PortalBA-. De esta manera cada ministerio limita el tope de secretarias y en vez de 6, podrán tener un máximo de 5. Además, el Gobierno podría desprenderse de áreas completas de gestión que no consideren indispensables: algunas subsecretarías podrían degradarse a direcciones, mientras que otras directamente dejarán de funcionar.
Con esto se pretende generar un ahorro de entre 800 y 1000 millones de pesos y busca realizar el recorte de personal jerárquico y de presupuesto general en los ministerios nacionales,
Desde el ministerio de Modernización, comandado por Andrés Ibarra, explicaron cuáles serán los espacios alcanzados inicialmente por el recorte y remarcaron que no se producirían despidos en otras esferas. Aunque sí trascendió que podrían generarse reducciones en los 60 mil contratados temporarios que ingresó el macrismo al Estado y entre los cuáles si podrían darse algunas bajas en los próximos meses.
El plan de ajuste será complementado por otra “medida ejemplar”: se congelarán los sueldos del Presidente, ministros y secretarios durante un año, ya que no se implementaría a sus ingresos la recomposición salarial del 15 por ciento que propone el Gobierno. Además de evitar críticas por parte de los sindicatos, se aportaría un ahorro de unos 700 millones a las arcas del Estado.
Los ingresos de los más altos funcionarios se mantendrán en el mismo valor que durante el 2017 y Macri deberá “arreglárselas” con un sueldo bruto de 208 mil pesos mensuales; la vicepresidente Gabriela Michetti, 192 mil, y los ministros del gabinete, 183 mil. Mientras tanto, los secretarios continuarán cobrando un ingreso promedio de 160 mil pesos.