Son 36 los casos de dengue en el paÃs
27/01/2020 | De acuerdo a datos del Ministerio de Salud de la Nación son 36 los casos de dengue autóctono en el paÃs. Los pacientes son oriundos de Misiones, provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También hay casos probables en Chaco y Tucumán
Mosquito transmisor del dengue
PortalBA-. Por medio de un comunicado, el Ministerio de Salud de la Nación informó que son 36 los casos de dengue autóctono en el paÃs.
Los pacientes son oriundos de Misiones, provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, además También hay casos probables en Chaco y Tucumán.
De acuerdo al último BoletÃn Epidemiológico Nacional, s indicó que en Misiones se reportaron 17 casos confirmados de dengue y siete probables en las localidades de Garupá (2), Comandante Andresito (13) y Puerto Iguazú (9).
En la provincia de Buenos Aires, hubo un caso confirmado y cuatro probables. En tanto, que en la ciudad Autónoma de Buenos Aires se registraron dos casos probables y uno confirmado por resultados de laboratorio.
Por otra parte, se notificaron casos probables en Chaco (tres) y Tucumán (uno), con lo cual, la suma total de casos autóctonos (de personas que no salieron del paÃs) ascendió a 36 en esta temporada.
El criterio del ministerio de Salud es el de "contabilizar como caso tanto los probables como los confirmados, ya que a los primeros cuentan con los sÃntomas compatibles y estudio de laboratorio pero falta un análisis más preciso para calcular el serotipo, es decir, qué tipo de virus está presente".
Mientras que en el total de casos importados fue de 18 en el paÃs, siendo México y Cuba los principales destinos de los pacientes que regresaron con el virus. También se registraron antecedentes de viaje a Colombia, Brasil, Vietnam, India, República Dominicana, Paraguay, Polinesia y Bolivia.
Medidas contra el dengue
El dengue es una enfermedad producida por un virus de la familia de los flavivirus. El hombre es el hospedador y un mosquito del género Aedes es el vector que con su picadura produce la transmisión.
La clave es evitar las picaduras de mosquito, por supuesto, pero también evitar la reproducción de mosquitos.
- Deshágase de los neumáticos viejos donde puede acumularse el agua de lluvia
- Tape los tanques de agua y cisternas
- Evite mantener agua en floreros
- Tire las latas y botellas viejas
- Guarde las herramientas de jardÃn
- No deje los juguetes de los niños afuera
- VacÃe las piscinas infantiles cuando no las utilice y cambie el agua por lo menos dos veces a la semana.
- Limpie las canaletas
- Siempre recuerde cambiar el agua de los floreros al menos dos veces a la semana
- Asegúrese de que las mascotas tengan agua fresca en sus recipientes y cambie el agua al menos dos veces a la semana
- Coloque mosquiteros en todas las puertas y ventanas