Recomiendan prorrogar la cuarentena
29/03/2020 | El ministro de Salud de la Nación, Ginés González GarcÃa, adelantó en conferencia de prensa que los expertos que se reunieron con el presidente Alberto Fernández le recomendaron extender el aislamiento decretado el 20 de este mes. Agregó que el Covid 19 "es una enfermedad tétrica"
Ginés González GarcÃa
PortalBA-. "Los expertos coincidieron en que hay que prorrogar la cuarentena", explicó Gines González aunque remarcó que la decisión de todos modos está en manos del Presidente.
Además volvió a destacar la ventaja de haber tomado medidas con mucho tiempo de antelación, "Estamos previendo las cuestiones que pueden pasar, estamos ganando tiempo. Todos los dÃas estamos mejor".
Y aseguró que "muy probablemente en los próximos dÃas tengamos más casos porque hemos mejorado la capacidad de detecciones" y se refirió asà a la distribución de 35 mil reactivos para diagnosticar el coronavirus que el ministerio repartió en las 24 jurisdicciones del paÃs como parte del programa de descentralización en 35 laboratorios.
Previo a la conferencia de prensa, el funcionario nacional,en declaraciones a los medios, hizo un análisis de la situación en la que se encuentra el paÃs luego de haber tomado la temprana decisión de decretar la cuarentena total y afirmó que “estamos menos mal que otros paÃses, como España, Italia y Franciaâ€.
En esa misma lÃnea dijo que “para no comparar con un continente lejano, si miramos a otros paÃses de la región, los casos se dispararon mucho más rápidoâ€.
"Hay una tensión fuerte vinculada a la casuÃstica del coronavirus, porque desde el punto de vista de la estadÃstica es mucho peor la gripe que el coronavirus, acá y en cualquier lugar del mundo", explicó el ministro.
Y destacó que en relación con la pandemia del coronavirus hay una diferencia fundamental que es que "todos los medios están hablando de lo mismo, es una enfermedad tétrica, nueva, que ocurre en todos y que obliga al confinamiento".
Finalmente evaluó el panorama que presenta la pandemia del coronavirus en Argentina y afirmó que "desde el punto de vista del impacto, lo tiene muchÃsima gente, la mayorÃa que ni siquiera se da cuenta porque no cursa sÃntomas y de los que tienen sÃntomas el 80% son leves y los que no son leves sólo el 5 por ciento requiere internación".