El Covid-19 ya no ocupa el primer lugar de las preocupaciones
20/07/2020 | La economÃa reemplaza al temor por el virus. Las imágenes positivas de los principales referentes de la polÃtica argentina "no han variado demasiado", explican desde la consultora Giaccobe y Asociados
Encuesta de Giaccobe, mes de julio
PortalBA-. Un nuevo trabajo de la consultora Giaccobe y Asociados revela que en los últimos quince dÃas, las imágenes positivas de los principales referentes de la polÃtica argentina "no han variado demasiado".
Alberto Fernández y Mauricio Macri se encuentran igual, mientras que Cristina Kirchner y Axel Kicillof cayeron un punto. La excepción es Horacio RodrÃguez Larreta, que cayó 5%.
"Pero el impacto del disgusto general se siente nuevamente en el crecimiento de las imágenes negativas. La del presidente creció 1%, las del ex presidente y el Jefe de Gobierno 2%, y la de la vicepresidenta subió 3%. La excepción es el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, que cayó 2%" explica Jorge Giaccobe.
Los números del estudio manifiestan que "el temor al Coronavirus se mantiene alto (25.5% mucho y 49.5% algo) y la aceptación de la extensión de la cuarentena hasta fines de Julio creció un punto (48.3%), aunque también aumentó en igual medida el rechazo (39.7%)".
En el campo de la economÃa, "casi la mitad de los encuestados (49%) cree que el gobierno no tiene un plan económico. La composición de este guarismo es coincidente con el perfil de endencia opositora en términos polÃticos. En hombres, este porcentaje asciende casi a 55%, en mayores de 51 años a 60%, en estudios superiores a 61% al igual que en los escalones superiores de la pirámide de ingresos familiares".
Por otra parte, "el 35.6% cree que el gobierno efectivamente tiene un plan económico, sustentado en mujeres (40%), jóvenes (37%), educación primaria (42%) e ingresos menores a $20.000 (44%). Los más vulnerables todavÃa mantienen su confianza respecto de este aspecto del gobierno, que irá ganando importancia en la conversación social a medida que la vaya perdiendo el Coronavirus. Mientras tanto los tanques de oxÃgeno se agotan en esas poblaciones más confiadas, y los argentinos ya estamos preocupados por el próximo problema cuando no terminamos con el actual" explican en el informe.
"El Covid-19 ya no ocupa el primer lugar de las preocupaciones desde hace bastante, reemplazado por la economÃa. Ni tampoco ocupa el segundo lugar, que resulta ser la corrupción. Ni tampoco el tercero, cuarto o quinto, donde se destacan la pobreza, los polÃticos y el desempleo. Esos sectores de la población, que están más impactados y poseen menos recursos para gestionar la crisis, pero que a su vez mantienen las expectativas sobre el gobierno nacional, tendrán que ser asistidos con algún tipo de solución que los descomprima antes de que lleguen las elecciones legislativas del 2021" finaliza el estudio.