Investigación sobre tiempo psicológico y autocontrol
18/09/2020 | Presentaron un trabajo que evalúa la relación que existe entre la perspectiva temporal y la capacidad de autocontrol en jóvenes y adultos residentes del área metropolitana de Buenos Aires
Tiempo y autocontrol
PortalBA-. La investigadora del Centro de Investigaciones en PsicologÃa y PsicopedagogÃa de la Universidad Católica Argentina (UCA), MarÃa Elena Brenlla, y la becaria CONICET de la misma unidad, Guadalupe Germano, presentaron un trabajo en el XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en PsicologÃa que evalúa la relación que existe entre la perspectiva temporal y la capacidad de autocontrol en jóvenes y adultos residentes del área metropolitana de Buenos Aires.
De acuerdo con su trabajo, se encontró que los jóvenes presentan mayor orientación al presente hedonista y reportan menores niveles de autocontrol mientras que, por el contrario, los adultos presentan mayor orientación al futuro.
Esto aporta sustento empÃrico a dos ideas: por un lado, que la capacidad de autocontrol no es estable, sino que varÃa en función de las etapas vitales ya que aumenta a medida que crecemos y, por el otro, que las diferencias individuales en la perspectiva temporal se deben en parte a la edad.
También se halló que las personas que tienen mayor autocontrol presentan más orientación hacia el futuro, es decir, a la planificación de acciones acordes a los objetivos que se propusieron. Por el contrario, aquellas con menor autocontrol poseen más orientación hacia el presente fatalista, que se vincula con las experiencias actuales generadoras de ansiedad y temor; hacia el pasado negativo, que involucra los acontecimientos con carga negativa por resultar difÃciles y complicados; y hacia el presente hedonista, que se relaciona con la búsqueda de sensaciones placenteras en las situaciones que se viven diariamente. Estos resultados aportan evidencia del fuerte nexo que existe entre la capacidad de autorregulación y el procesamiento psicológico del tiempo.
Los hallazgos se discuten a la luz de investigaciones previas y se hace especial hincapié en los diversos aspectos vinculados a conductas de salud y de riesgo que se asocian a los diferentes perfiles de perspectiva temporal y autocontrol. Por eso, en este momento, Brenlla y Germano están profundizando en estudios para conocer si resultan buenos predictores de conductas de protección o de riesgo en el contexto de la pandemia por Covid-19, lo cual esperan publicar en breve.
El encuentro en el que las investigadoras del centro de investigaciones de la Facultad de PsicologÃa y PsicopedagogÃa de la UCA presentaron estos resultados sobre la capacidad de autocontrol se llevó a cabo entre el 27 y 29 de noviembre del año pasado en la ciudad de Buenos Aires.