Casos de dengue y chikungunya
28/03/2023 | El dengue y la fiebre de chikungunya son enfermedades virales que se transmiten a través de la picadura de mosquitos infectados. Actualmente la provincia de Buenos Aires se encuentra en perÃodo epidémico y presenta áreas con circulación de dengue
SÃntomas a prevenir
PortalBA-. El dengue y la fiebre de chikungunya son enfermedades virales que se transmiten a través de la picadura de mosquitos infectados. Es importante tener en cuenta que al no existir vacunas ni tratamiento especÃfico, la forma más práctica, económica y efectiva de frenarlas es impedir que se reproduzca el mosquito, como asà también evitar picaduras.
Actualmente la provincia de Buenos Aires se encuentra en perÃodo epidémico y presenta áreas con circulación de dengue. Desde enero hasta la primera semana de marzo de 2023 se notificaron 902 casos compatibles con dengue con casos distribuidos principalmente en la zona de Lomas de Zamora, el municipio de Berazategui (72) y Lanús (9), General Pueyrredón, el municipio de Tres de Febrero (24) y La Matanza (54).
A nivel nacional desde julio de 2022 hasta febrero de 2023, se notificaron 7.100 casos compatibles con dengue. Del total de casos, 2.700 tuvieron pruebas positivas para dengue y el 93% no registró antecedentes de viaje. Hasta el momento se registra circulación de virus dengue en: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Jujuy, Salta, Santa Fe, Tucumán y Santiago del Estero.
Epidemiológicamente se produjo un incremento de casos de dengue en la región de las Américas desde el año 2022 similar al ocurrido en el periodo 2019/2020.
Un dato a tener en cuenta es que hasta el momento no se registran casos autóctonos de Zika en Argentina desde el año 2018.
Fiebre Chikungunya en la provincia de Buenos Aires: situación actual
Actualmente la Provincia de Buenos Aires se encuentra en perÃodo epidémico y presenta áreas con circulación de virus chikungunya. Desde enero a marzo de 2023 se notificaron 334 casos compatibles con fiebre chikungunya, hasta el momento 95 confirmados y 61 probables. Del total de casos positivos y probables el 45% no registran antecedente de viaje a zonas con circulación viral.
Los casos están distribuidos principalmente en Pergamino (24), Quilmes (11), Gral. San MartÃn (10), Alte Brown (4), La Matanza (4). Los 86 casos positivos restantes tienen antecedente de viaje a Paraguay.
Que no se reproduzca
Evitar que se acumule agua en recipientes como macetas, frascos, palanganas, portamaceta.
En el caso del agua en floreros y bebederos de mascotas, renovarla cada tres dÃas.
Limpiar canaletas y desagües.
Que no te pique
Espirales, tabletas y mosquiteros ayudan a impedir picaduras dentro de casa. Al aire libre es recomendable usar repelentes y vestir ropa clara que cubra brazos y piernas.
Dengue con signos de alarma y dengue grave
Debido a los brotes sucedidos previamente y la circulación de más de un serotipo en la provincia de Buenos Aires, la detección de casos con signos de alarma resulta de suma importancia para anticipar las formas graves de dengue.
Signos de alarma
Sangrado de mucosas
Dolor abdominal intenso y continuo
Hepatomegalia mayor a 2 cm
Somnolencia o irritabilidad
Hemoconcentración con plaquetas
Vómitos persistentes
Derrame seroso
De los 902 casos notificados compatibles con dengue, 38 (4%) presentaron algún signo de alarma y no se registraron casos de dengue grave ni fallecidos en el periodo mencionado.