Usted esta en Home / Internacional

Respaldar el derecho a un medio ambiente sano
Energía alternativa

Respaldar el derecho a un medio ambiente sano

Se espera que la Asamblea General de la ONU vote un proyecto de resolución que reconoce el derecho humano a un medio ambiente limpio, sano y sostenible.

Día Internacional del Cáncer Infantil
Día Internacional del Cáncer Infantil

Día Internacional del Cáncer Infantil

Como parte de la Campaña por el Día Internacional del Cáncer Infantil, distintos lugares del país serán iluminados de color amarillo. En Argentina se detectan aproximadamente 1400 casos de niños con cáncer al año. Es decir, que entre tres y cuatro niños y niñas menores de 15 años, son diagnosticados por día

Reunión con Putín
Fernández y Putín

Reunión con Putín

El presidente Alberto Fernández mantuvo una audiencia bilateral con su par de la Federación de Rusia, Vladímir Putin. El mandatario argentino pidió dejar de tener una "dependencia tan grande con el FMI y los EE.UU" y abrirse a relaciones bilaterales "hacia otros lados, y ahí es donde me parece que Rusia tiene un lugar muy importante"

Reunión con la salud como eje
Vizzoti y Muraško

Reunión con la salud como eje

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, mantuvo un encuentro con su par de la Federación Rusa, Michail Muraško, para profundizar estrategia de cooperación en salud

Argentina y Brasil desarrollarán vacunas de ARNm
Vacunas de ARNm nacionales

Argentina y Brasil desarrollarán vacunas de ARNm

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció la selección de dos centros regionales para el desarrollo y la producción de vacunas ARNm en Argentina y Brasil, con el fin de hacer frente a la COVID-19 y a futuros desafíos de enfermedades infecciosas

Hasta la vista, baby

El actor Arnold Schwarzenegger le dio el mote a Donald Trump de "peor presidente de la historia", luego de los violentos disturbios que ocurrieron el pasado miércoles en el Capitolio de EE.UU, protagonizados por cientos de partidarios del presidente norteamericano

Paraguay prohíbe fumar en lugares públicos

Paraguay emitió un decreto que prohíbe el consumo de cigarrillos o el uso de vapeadores en los espacios públicos cerrados y lugares públicos concurridos, eliminando las secciones para fumadores que existían en esos sitios

Coronavirus y los dañinos efectos de la desigualdad

Las deficiencias en el acceso a la atención sanitaria, en los derechos laborales y la protección social, entre otros, en los países en desarrollo se han vuelto repentinamente muy evidentes, asegura Michelle Bachelet

La cuarentena por el coronavirus mejora la calidad del aire

A pesar de una disminución de la contaminación en países como China e Italia que batallan el COVID-19, los niveles de dióxido de carbono mundiales han sido, hasta ahora, más altos que el año pasado. Los expertos también advierten de una posible subida extrema de las emisiones una vez termine la emergencia, tal y como ocurrió después de la crisis financiera del 2008

El COVID-19 se puede parar: China lo ha demostrado

En China los nuevos casos se han reducido notablemente, convirtiéndose en una lección para el resto del mundo sobre como contener el virus.  La gran lección que el mundo está aprendiendo es la importancia de tener un sistema de salud pública muy sólido

Cómo podría afectar el nuevo coronavirus a la economía de América Latina

La región está significativamente enlazada a China, ya que las relaciones económicas entre ambas se han disparado en las últimas décadas, particularmente a través del comercio, la inversión extranjera directa y los préstamos. El brote del COVID-19 representa una nueva amenaza potencial para la economía de la región, según un experto en desarrollo de las Naciones Unidas

Coronavirus: ya le costó 50.000 millones de dólares a la economía mundial

La contracción de la producción en China debida al COVID-19 ya tiene un fuerte impacto en la actividad económica global. La fabricación de instrumentos de precisión, maquinaria, automóviles y equipo para la comunicación son los renglones más afectados hasta el momento, según una evaluación de la ONU

Récord de migrantes muertos en las Américas

La cantidad de migrantes muertos el año pasado superó a todas las registradas desde que se inició el conteo de esos decesos en América en 2014. En lo que va de este año se han reportado 13 occisos

Los asesinatos de periodistas crecieron un 18% en los últimos cinco años

Casi el 90% de los responsables de la muerte de 1109 reporteros en todo el mundo entre 2006 y 2018 no han sido condenados. La región de los Estados Ãrabes es la más mortífera para los profesionales de la información, seguida de América Latina y el Caribe y Asia y el Pacífico

El número de mujeres parlamentarias en el mundo creció solo un 0,1% en 2017

El prácticamente nulo crecimiento se produjo a pesar de que el número de mujeres que luchó por ganar un escaño aumentó un 4,8%. En las Américas la representación parlamentaria femenina aumentó 0,3 puntos para llegar a un 28,4% de los escaños.

Viviendas sociales para mejorar las condiciones de vida en Argentina

La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos trabaja con el Gobierno para mejorar las condiciones de vida de los miles de argentinos que no tienen acceso a una vivienda digna.

Alemania estudia hacer gratuito el transporte público

Con el apoyo de los dos principales partidos, el gobierno de Merkel reveló que estudia hacer gratuito el transporte público en cinco ciudades piloto. En una segunda instancia podría hacerse extensivo a Berlín y otras ciudades. Es en respuesta a los límites de contaminación atmosférica impuestos por la Unión Europea. El antecedente de Estonia y la situación en América Latina